Sentí algo de tristeza y nostalgia, mientras leía/observaba Temporada (2019) de la ilustradora, educadora y agricultora puertorriqueña, Rosaura Rodríguez. Temporada, para mí, es un libro que unifica lo gráfico y lo narrativo con la poesía. ¿Un poemario gráfico? ¿Quizás una autoetnografía ilustrada acerca de lo vivido por la autora antes, durante y después de María? El libro se divide en tres partes que compilan, no solo los cambios en el paisaje puertorriqueño ―pues, “afuera todo cambió”― sino que ilustra cómo fueron vividos por la autora, pues en ella, como en la enorme mayoría de la gente de Puerto Rico, hubo transformaciones en el paisaje interno. Cada ilustración genera su propia narrativa en quien lee y observa Temporada. Rosaura, quien actualmente tiene su Trabajo de Campo expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, logra en su libro “colorificar” los sentimientos, cambios y consecuencias relacionados a ese huracán amarillo llamado María.

En el final de la segunda parte del libro, Rosaura cuenta/dibuja que “[empezó] pensando que [Temporada] sería más narrativo, pero [que perdió] el hilo”. La primera parte, de las tres, es la que más representa una tirilla cómica o narrativa gráfica, donde hay mayor diálogo escrito. Parece ser la más cercana a los días luego del huracán. En la segunda, los colores y las imágenes comienzan a distorsionarse y hacerse más oscuros. Las imágenes se vuelven más densas y nos recuerdan las consecuencias, no solo aquellas ocasionadas por María, sino las que surgieron (y fueron agravadas) por la crisis económica, social y política que enfrenta el archipiélago puertorriqueño. La última parte del libro, nos muestra un paisaje que revive en color, pero que continúa en crisis y dolor: “Dirán que el desastre ya se acabó”.

Temporada, parece recopilar esa “temporada” que se vivió (y aún se vive) en Puerto Rico como consecuencia de la crisis social que fue María, pues los huracanes más allá de ser desastres naturales, son también desastres humanos. El trabajo de Rosaura se suma a ese archivo artístico que nos servirá para contar e ilustrar a María y las transformaciones que generó en el paisaje material y emocional de toda la gente puertorriqueña. Además, nos permite a aquellas personas que vivimos a María desde la distancia, a quienes padecimos un dolor distinto (a lo mejor), comprender en mayor medida las experiencias que se vivieron en Puerto Rico. Confío en que este no será el último trabajo narrativoilustrado de Rosaura. Hace poco, junto a Omar Banuchi, lanzaron Este año: Antología de calendarios por Días Comics. Temporada, sin duda, es una pieza cuyas ilustraciones narran una historia que nos unifica, pues en ella encontramos un espacio común para recordar y sentir ese dolor que compartimos y que necesita ser contado e ilustrado.
Puedes adquirir Temporada aquí. También lo puedes conseguir en Libros AC en Santurce, la tienda del MAC y en la librería La Esquinita en San Juan.
Para conocer los trabajos de Rosaura, puedes seguirla en instagram y acceder su página, en donde puedes adquirir algunas de sus creaciones. También puedes seguir el instagram de Días Comics. Haz click aquí para concoer más de Trabajo de Campo en el MAC, la cual estrá expuesta hasta el 1 de junio de este año.
Deja una respuesta